Clínica Maitenes Inaugura Vida Activa en Talagante

VIDAACTIVA_MAITENES-52

El nuevo centro médico está dedicado a la rehabilitación y evaluación física de sus pacientes con especialidades como traumatología, medicina del deporte, cardiología, kinesiología y nutrición. Rehabi...

Obesidad, la otra pandemia

Obesidad, la otra pandemia - clinica Maitenes

En la conmemoración del día internacional de la obesidad te invitamos a conocer los preocupantes datos que evidencian el aumento de la obesidad en nuestro país. La obesidad y el sobrepeso son la acumu...

Nueva Farmacia de Clínica Maitenes

FARMACIA CLINICA MAITENES foto

Como es costumbre en Clínica Maitenes, estamos continuamente analizando e innovando para mejorar la calidad de nuestros servicios, cuyo fin, es entregar a nuestros pacientes, lo necesario en el cuidad...

Clínica Maitenes acreditada nuevamente por la Superintendencia de…

1 cielo2

Estamos felices de contarles que Clínica Maitenes fue reacreditada en la calidad de sus procesos de atención en salud, certificación de calidad y seguridad otorgada por segunda vez consecutiva por la ...

20 años de Clínica Maitenes: “Referente de buena…

MAITENES-53-2048x1365

En el marco de la celebración del vigésimo aniversario de la Clínica Maitenes, su Gerente General, Marcelo de la Puente Mainart, señala que “estamos muy contentos que estos 20 años de historia hayan s...

Cáncer de próstata: causas, síntomas y tratamiento

23_10_cancer-de-prostata_nota_2

El cáncer de próstata se conoce como una enfermedad que produce células malignas (cancerosas) en los tejidos de la próstata. En los hombres, ésta es una glándula pequeña con forma de nuez, la que produce el líquido seminal que nutre y transporta el esperma.

Este es uno de los tipos de cáncer más comunes en hombres y, muchas veces, crece lentamente y permanece limitado a la glándula prostática, en donde puede no causar un daño grave, y aún necesitar un tratamiento, pero en otros casos más agresivos, pueden avanzar con mucha rapidez.

¿Qué puede causarlo?

Las causas de este tipo de cáncer no son claras, pero los médicos afirman que comienza cuando las células en la próstata presentan cambios en el ADN, los que instruyen a que las células crezcan y se dividan más rápido que las normales. En resumen, las células diferentes continúan viviendo mientras que las comunes morirían.

Esta acumulación de células anormales trae consigo la formación de un tumor que puede crecer e invadir el tejido cercano, logrando que con el tiempo algunas de éstas puedan desprenderse y trasladarse hacia otras partes del cuerpo, ocasionándose una metástasis. Ahora, los principales factores de riesgo son: Edad avanzada (sobre los 50 años, el riesgo aumenta por lo que es esencial realizarse el examen una vez al año) y los antecedentes familiares (si es que algún familiar cercano ha padecido este cáncer).

Síntomas

En un comienzo, puede que el cáncer de próstata no provoque síntomas que hagan sospechar. Pero, en su estado más avanzado, los síntomas más comunes son:

  • Problemas para orinar
  • Disminución en la fuerza del flujo de orina
  • Sangre en la orina
  • Sangre en el semen
  • Dolor de huesos
  • Pérdida no intencional de peso
  • Disfunción eréctil.

En cuanto al tratamiento…

Existen diversos tipos dependiendo de la etapa en que se encuentre el cáncer, por lo que para saber cuál se debe seguir, lo primordial es consultar a un especialista.

¿Tienes alguna sospecha?

En Clínica Maitenes contamos con especialistas en urología que podrán resolver todas tus dudas y tratamientos frente a un diagnóstico. Reserva tu atención en www.clinicamaitenes.cl o llamando al 228705800.

En Clínica Maitenes tenemos grandes beneficios para tu…

09.10-fonasa-pad_nota_2

La vesícula biliar es un órgano que trae consigo diversos problemas, como los cálculos biliares, que pueden ser incluso graves si no son tratados a tiempo. ¿Por qué es importante operar este órgano? A...

Conoce nuestra unidad de tratamiento de la obesidad

16.10_unidad-de-obesidad_nota_2

La calidad de vida de nuestros pacientes y de todos, es algo fundamental. Y, es nuestro compromiso como Clínica, apoyar ese camino que sabemos, no suele ser fácil. Debido a lo ya expuesto, es que en C...

Mes del Cáncer de Mama: Un llamado a…

Cancer-de-mama-banner-2

El pasado 2021, el cáncer fue la principal causa de muerte en el país, siendo el cáncer de mama el más frecuente entre las mujeres.

Relacionado a lo anterior, la Organización Mundial de la Salud (OMC) estipuló que octubre sea el mes del cáncer de mama, con el fin de aumentar la atención y apoyar la detección temprana de esta enfermedad. Como en Clínica Maitenes nos preocupamos por tu salud, es que te describimos más abajo cuáles son los exámenes que debes realizarte si tienes antecedentes o sospechas. ¡Sigue leyendo!

Ecografía Mamaria: Este examen sirve para que el especialista pueda determinar una posible patología mamaria o cuerpo extraño en el seno, a  través de ondas de ultrasonido que permiten tener una imagen mucho más profunda y detallada de la estructura de los senos. ¿Cuándo debe realizarse? Se recomienda a modo de prevención, idealmente desde los 25 años, sobre todo si presentas antecedentes familiares de cáncer de mama.

Mamografía: Es un examen radiográfico que permite la detección del cáncer de mama. ¿Desde cuándo debe realizarse? Debido al uso de rayos X en la toma del estudio, se recomienda un control al año, a partir de los 40 si es que no se tienen antecedentes familiares. En caso de tenerlos, se recomienda comenzar los controles antes. ¡Ojo! Siempre debes ir tras una previa evaluación del profesional ginecológico.

Es importante mencionar que estos controles deben realizarse al menos una vez al año.

¿Sospechas de cáncer de mama y/o tienes antecedentes familiares?

En Clínica Maitenes contamos con un equipo de profesionales con amplia experiencia en Ginecología y Obstetricia. Es por eso que, en caso de que lo necesites, te invitamos a agendar tu cita presencial llamando al 22870 5800.

¿Cómo combatir las alergias primaverales?

WhatsApp Image 2022-09-25 at 17.14.03

Primavera. Una estación muy esperada, pero que trae consigo ciertos detalles quizás no muy deseados, entre ellos, las famosas alergias estacionales. Es común no sentirnos del todo bien si formamos par...

Reserva de horas

22870 5800