También conocido como SOP, es un trastorno que afecta a gran parte de la población femenina, en la cual se presentan niveles muy elevados de hormonas (andrógenos), motivo por los que se pueden presentar muchos problemas como resultado, entre ellos:
- Irregularidad menstrual
- Infertilidad
- Afecciones a la piel, como acné o aumento de vello
- Pequeños quistes en los ovarios
- Resistencia a la insulina y mayor riesgo de presentar diabetes.
¿Cuáles son las causas?
Principalmente, se relaciona a cambios en los niveles hormonales, lo que dificulta la liberación de óvulos maduros por parte de los ovarios. Si bien los motivos de estos cambios hasta el momento no son muy claros, suele presentarse mucho el factor hereditario. Las hormonas afectadas son:
- Los estrógenos y progesterosa, es decir, las hormonas femeninas que ayudan a que los ovarios liberen óvulos.
- Los Andrógenos, hormonas masculinas que se encuentran en pequeñas cantidades dentro de las mujeres.
Síntomas del Síndrome de Ovario Poliquístico
- Ausencia del periodo menstrual después de haber tenido uno o más de manera normal durante la pubertad. Esto se conoce como amenorrea secundaria.
- Periodos menstruales muy irregulares, que además de intermitentes pueden pasar de ser muy ligeros, a muy abundantes.
- Vello corporal extra en algunos sectores corporales
- Acné
- Cambios en la piel tales como marcas o pliegues cutáneos
¿Sospechas de Síndrome del Ovario Poliquístico?
En Clinica Maitenes contamos con un equipo profesional con amplia experiencia en Ginecología y salud de la mujer.
Agenda tu hora a través de nuestro sitio web o llamándonos al 22870 5800.